El monte impronunciable. (Serie)
El monte impronunciable es una serie que comienza con una expedición al monte incendiado de la provincia de Córdoba. Fui a buscar carbón para escribir o dibujar en una performance.
A partir de ese proceso, comencé un trabajo mixto entre performance, video animación, escritura, dibujo, grabado y objetos.
Unas ramas quemadas a las que engarcé oro de 18K, una escritura performática realizada en tres acciones duracionales entre 2022 y 2023, y videos basados en los mapas satelitales de las zonas incendiadas hechos a partir de modelados 3d y motores de videojuegos.
El monte impronunciable: la piedra del futuro, seleccionada para participar del 101º Salón de Santa Fe.
https://museorosagalisteo.gob.ar/portfolio-item/indira-montoya/
Fotógrafo: Rodrigo Stettler, para Museo Rosa Galisteo
Cuando ya todo está devastado, cuando ya no queda a donde ir, Indira permanece ahí, en un bucle abismal de profundidades acuosas en un territorio inerte.
En un gesto desesperado construye con calma los lugares hacia donde dirigir nuestras oraciones. Los altares a donde llevar las velas y las flores, mientras ella recoge los carbones que escriban esta historia.
Indira trabaja sobre los mapas satelitales de las zonas incendiadas de la provincia de Córdoba y modela en 3d el bosque petrificado sobre el que posa las ruinas de una civilización de caliza.
Las columnas dóricas ya no sostienen el derrumbe que provocaron. El oxígeno sólo parece resistir junto a las moléculas de hidrógeno en forma de bruma y agua, las escenas solo respiran en esos movimientos.
Las cenizas se multiplican al infinito, el viento ya no existe. Indira construye en un entorno virtual de videojuego un relato anterior a que suceda o deje de suceder algo. Ya ha ocurrido lo que ya no se puede nombrar, lo irrecuperable.
Fragmento del texto curatorial
Museo de las Mujeres
Julio 2023